Quienes padecen la crisis no tienen voz ni espacio en procesos de toma de decisiones. Buscamos que la ciudadanía ocupe y habite la política.
Vivimos en una sociedad llena de desigualdades. Imaginar y construir la política de otras formas es deuda histórica no resuelta con las mujeres, personas LGBTIQ++, afro, indígenas, campesinos.
La política se hace a puerta cerrada y lejos de los colombianos. Por eso, necesita transformarse. Las instituciones necesitan ser más abiertas y cercanas a la ciudadanía.
La innovación política y el gobierno abierto se logran con acciones colectivas.
La política se adapta a otros formatos.
Libros, guías, herramientas y artículos construidos desde la investigación e inteligencia colectiva.
Metodologías que hemos co-creado, para el fortalecimiento de liderazgos, organizaciones, instituciones, campañas y partidos políticos.
Programa que busca transformar la democracia deliberativa con visiones del Sur Global.
Caja de Herramientas Aplicada de Gobierno Abierto y MEGA IP, Modelo Escalonado de Gobierno Abierto a Innovación Pública.
Álbum de fotografías de ciudadanía permaneciendo en distintas partes de Colombia en su ejercicio de incidencia política.
Proceso creado para impulsar candidaturas de diferentes partidos políticos en 5 territorios priorizados, a la Camara de Representantes para el período de 2022 - 2026.
Explora el rol de la sociedad civil en procesos de incidencia política con metodologías prácticas.
En este texto se desarrollan palabras nuevas y conceptos inéditos a partir del contexto de movilización venezolana.
Proceso creado para impulsar candidaturas emergentes al Concejo de Bogotá convencidas de una política más abierta, más innovadora, más colectiva.
Análisis de los riesgos, amenazas y oportunidades de las democracias post-pandémicas en 3 actos.
Alianza de 10 organizaciones para fomentar el liderazgo social, la incidencia en política pública y gobierno abierto en Buenaventura.
Laboratorio de innovación del Concejo de Bogotá. Pensar, conversar y construir.
Red de incidencia política de mujeres para el posicionamiento de sus agendas.
Programa de televisión que, mediante un juego de roles, abrió un espacio de conversación entre jóvenes y representantes a la Cámara.
Iniciativa que buscó fortalecer la transparencia incentivando la publicación de declaraciones de renta, patrimonio e intereses de candidaturas a Alcaldías.
La Iniciativa sobre la Paz y Transiciones Inclusivas (Inclusive Peace and Transition Initiative, IPTI), vinculada al Graduate Institute de Ginebra en Suiza, es una institución
Álbum de fotografías de ciudadanía permaneciendo en distintas partes de Colombia en su ejercicio de incidencia política.
Programa de YouTube de debate sobre coyunturas políticas en Colombia.
Busca fortalecer a los partidos y movimientos políticos, así como el ejercicio de la representación en la era digital.
Metodología de investigación y acción para el fortalecimiento de liderazgos individuales y colectivos.
Si quieres conocer más de nuestros proyectos, estar enterado de nuestros eventos y publicaciones, suscríbete a nuestro newsletter.
BBC, Extituto
«Vote para que Colombia no sea otra Venezuela». Ese era el mensaje que se leía en un cartel gigante en la autopista que une a Medellín con el aeropuerto José María Córdova. Aquella valla, que también se podía ver en otras ciudades colombianas, promovía el voto…
La Silla Vacia, Nosotras Ahora
Una de las mayores novedades de estas elecciones son las listas conformadas únicamente por…
Pacifista, Extituto
Hace unos días sostuve una conversación con un amigo, comentábamos cuestiones relacionadas al feminismo…
Pacifista, Nosotras Ahora
#Divergentes | ¿Aún no sabe qué es el feminismo? Estas mujeres se lo explican…
Gob. de Corinto Cauca, Nosotras Ahora
En 2018 nace La Red Nosotras Ahora como una red de incidencia política conformada por mujeres y…
Cerosetenta, Nosotras Ahora
Esta entrega especial inaugura una serie de episodios en los que Womansplaining se juntó con..
Cerosetenta, Nosotras Ahora
¿Cuáles son los obstáculos en la labor política que debe enfrentar una mujer que siempre ha estado…
Nuestra cita es el próximo 3 de marzo en la Universidad de los Andes para que #HablemosDePolítica ¡Muy pronto más información! https://t.co/Woeicy8wjc
Ver más